
Si estás empezando a investigar qué es un seguro de gastos médicos mayores (también llamado seguro de gastos médicos o GMM), aquí te explico en sencillo para qué sirve, qué cubre, cuánto cuesta y cómo funciona en Ecuador.
Te saluda Gabriel Izquierdo asesor de Saludsa ¿Listo para comparar planes? Cotiza tu seguro ahora por WhatsApp.

¿Qué es un seguro de gastos médicos mayores (GMM)?
Un seguro de gastos médicos mayores es una póliza diseñada para protegerte de eventos de alto costo: cirugías, hospitalizaciones, UCI, tratamientos complejos, accidentes graves, cáncer, etc.
Si te preguntas “seguro de gastos médicos mayores en qué consiste”, piensa en topes altos de cobertura para que un imprevisto grande no afecte tus finanzas.
- Para qué sirve un seguro de gastos médicos mayores: cubrir cuentas hospitalarias elevadas y tratamientos costosos.
- Cómo funciona: eliges una póliza de gastos médicos mayores con un deducible (lo que pagas primero) y el plan cubre el resto hasta los topes.
- Modelos: planes con red (prepagada) y/o por reembolso (libre elección), según producto.
¿Qué cubre un seguro de gastos médicos mayores?
- Hospitalización y cirugías: quirófano, honorarios, medicinas intrahospitalarias, UCI.
- Emergencias y accidentes: atención inmediata; si deriva en hospitalización, se activa el deducible.
- Tratamientos oncológicos y de alta complejidad: según condiciones de la póliza.
- Transplantes y terapias avanzadas: en planes superiores y conforme a topes.
- Cobertura internacional (según plan): atención y reembolso fuera del país.
Nota: el alcance exacto varía según la póliza de seguro médico. Te ayudo a revisar exclusiones, carencias y topes antes de contratar.
¿Quieres ver coberturas y topes comparados? Escríbeme por WhatsApp.
Deducible, copago y coaseguro: claves del GMM
- Deducible en GMM: monto fijo que pagas por evento/año antes de que la póliza cubra. A mayor deducible, la prima puede ser más baja.
- Copago: pequeños montos por servicios ambulatorios (depende del plan).
- Coaseguro (si aplica): porcentaje que asumes tras el deducible, hasta llegar a un límite (stop loss).
| Concepto | ¿Cuándo aparece? | Impacto | Ejemplo |
|---|---|---|---|
| Deducible | Hospitalización/cirugía | Pago único inicial | USD 300 por evento |
| Coaseguro | Tras deducible | % del gasto | 10% hasta USD 1.000 |
| Copago | Ambulatorio | Monto por uso | USD 10 por consulta |
¿Cuánto cuesta? Prima del seguro de gastos médicos mayores
Si buscas qué precio tiene un seguro de gastos médicos mayores, considera que la prima depende de edad, ciudad, deducible, red, topes, coberturas internacionales y preexistencias.
Hay opciones personales, familiares y empresariales (seguro de gastos médicos mayores colectivo).
Te entrego 2–3 cotizaciones Saludsa con escenarios (deducibles altos vs. bajos) para optimizar prima y protección.
Recibe tu cotización personalizada por WhatsApp
Gastos médicos mayores vs. menores: ¿cuál es la diferencia?
- Gastos médicos mayores: eventos de alto costo (hospitalización, cirugías, UCI, terapias complejas).
- Gastos médicos menores: uso frecuente y de bajo costo (consultas, laboratorios, imágenes simples).
Una buena estrategia es combinar GMM con un plan ambulatorio sólido para balancear frecuencia y severidad.
Póliza de gastos médicos mayores: cómo elegir la mejor
- Topes hospitalarios altos: prioriza límites robustos en cirugía/UCI.
- Deducible adecuado: ajusta según tu liquidez; a mayor deducible, menor prima.
- Red hospitalaria: verifica tus clínicas y cirujanos de preferencia.
- Cobertura internacional: clave si viajas o quieres segunda opinión.
- Carencias y exclusiones: maternidad, condiciones preexistentes, tratamientos no cubiertos.
¿Cuál es la mejor aseguradora de gastos médicos mayores? Para perfil general en Ecuador, Saludsa destaca por su combinación de red, servicio y claridad de condiciones. Te muestro la mejor configuración para tu caso.
Seguro individual vs. seguro colectivo (empresas)
El seguro de gastos médicos mayores colectivo ofrece condiciones negociadas para colaboradores (y usualmente familiares), con primas competitivas y procesos estandarizados. Si eres empresa, te ayudo a estructurar la propuesta y el onboarding.
Para personas, una póliza de seguro médico individual/familiar permite personalizar deducibles, coberturas y módulos complementarios.
Ejemplos rápidos (para entender números)
- Cirugía de apendicitis: cuenta total USD 4.000. Con deducible USD 300, asumes 300 y el resto va por póliza (según topes y coaseguro).
- Accidente con hospitalización: UCI 3 días + cirugía → la póliza GMM evita una factura de varios miles de dólares.
- Tratamiento oncológico: cobertura por protocolos y topes; sin seguro, los costos son inasumibles para la mayoría.
Preguntas frecuentes sobre seguros de gastos médicos mayores
¿Quieres una asesoría directa sobre qué es un seguro de gastos médicos, qué son los gastos médicos mayores y cuál es la mejor configuración para ti?
¿Listo para comparar planes? Cotiza tu seguro ahora por WhatsApp.
Gabriel Izquierdo – Asesor de Seguros de Saludsa
Nota: Información referencial. Las coberturas, deducibles, coaseguros y carencias varían por plan. Revisa tu contrato y solicita asesoría antes de usar tu póliza.
